El apellido japonés 岡原 (Okahara) se compone de dos kanjis: 岡 (oka) que significa 'colina' y 原 (hara) que significa 'campo' o 'pradera'. La traducción literal del apellido sería 'campo de la colina'. En el contexto cultural japonés, los apellidos a menudo están relacionados con la geografía de las áreas donde las familias se establecieron, reflejando características del paisaje local. Como tal, 'Okahara' puede indicar a aquellos que vivieron cerca de un campo que se encontraba en una zona montañosa o colinosa. Además, los apellidos con estas características geográficas son comunes en Japón, vinculando a las familias con su entorno natural.
Significa 'acantilado rojo'. Este apellido juega con la relación con el color rojo de Akane, y sugiere un entorno peligroso y dramático, lo que encaja perfectamente con la idea de una diosa del mal.
El apellido 'Mizu' significa agua y 'Ryu' significa dragón. Esto crea un dragón acuático, que inspira paz y serenidad.
El nombre 'Obuchi' suena adorable y se asocia con la suavidad, haciendo que sea un apellido encantador y tierno.
Significa "arroyo rocoso". Este apellido evoca una sensación de fortaleza y estabilidad, ideal para personajes que poseen una gran determinación y carácter firme.
El apellido japonés 浦田 (Urata) se compone de dos kanjis: 浦 (ura) que significa 'bahía' o 'playa', y 田 (ta) que significa 'campo' o 'arrozal'. Por lo tanto, una traducción literal del apellido sería 'campo en la bahía' o 'campo costero'. En términos culturales, los apellidos japoneses a menudo reflejan la geografía o la naturaleza del lugar de origen de la familia y pueden tener raíces históricas profundas. El apellido Urata puede estar asociado con familias que vivieron cerca de áreas costeras o que trabajaban en la agricultura relacionada con el mar.
El apellido 羽田 (Hada) significa 'campo de plumas', evocando una imagen ligera y etérea. Este apellido es apto para un ángel joven ya que suena suave y delicado, combinando perfectamente con el nombre Rei y resaltando su naturaleza angelical.
El apellido 立花 (Tachibana) se traduce como 'flor que se levanta', simbolizando superación. 颯馨 (Saki) significa 'fragancia del viento'. Su combinación resulta en 'La fragancia de la flor que se levanta al viento', evocando la imagen de alguien que, incluso en la adversidad, florece con belleza y resiliencia.