Significa 'campo de buena suerte'. Este nombre trae a la mente la soledad tranquila de un lugar afortunado, un refugio para un hombre que se siente solo y apartado.
Significa 'hijo blanco', una representación de pureza y encanto, encarnando la esencia del tema 'cute'.
Literalmente 'gran pico', simbolizando la grandiosidad. Este apellido refleja la aspiración elevada de la música eterna y resuena con la idea de alcanzar cimas que perduran en el tiempo, haciendo eco con {{Canción + Eterno}}.
Significa 'la tierra de la paz'. Este nombre evoca tranquilidad y amor, lo cual es muy acorde a la temática romántica de {{Regalar}}.
El nombre del pueblo japonés 梅ヶ島 (Umegashima) se compone de dos kanji: 梅 (ume) que significa 'ciruela' y 島 (shima) que significa 'isla'. Por lo tanto, la traducción literal del nombre sería 'Isla de Ciruelas'.
Culturalmente, la ciruela (ume) tiene un significado importante en Japón. Se utiliza en la producción de umeboshi (ciruelas encurtidas) y es un símbolo de la llegada de la primavera. Además, Umegashima es conocida por sus aguas termales, lo que la convierte en un destino de relax y turismo. La relación con la naturaleza y la abundancia de ciruelas en la zona realzan la belleza natural del lugar.
Este apellido se traduce como 'bosque de felicidad'. Este nombre parece amoroso y tierno, evoca una sensación de paz y felicidad, resonando perfectamente con el tema 'cute' y la naturaleza joyosa de {{Oceano}}.
El apellido 蛯原 'Ebiwara' significa 'campo de camarones'. Este nombre comunica la tradición pesquera y la importancia de los mariscos en la dieta japonesa. Conecta a las personas con su herencia cultural relacionada con la pesca y la vida marina, lo que lo convierte en un acto de respeto hacia su legado.
El apellido japonés 水川 (Mizukawa) se compone de dos kanjis: 水 (mizu), que significa 'agua', y 川 (kawa), que significa 'río'. Por lo tanto, la traducción literal de Mizukawa sería 'río de agua'. Este apellido puede tener un contexto cultural o histórico significativo, dado que muchos apellidos japoneses están relacionados con la geografía natural del país, como ríos, montañas y otros elementos de la naturaleza. El apellido Mizukawa podría haber sido adoptado por familias que vivían cerca de un río o que tenían alguna relación con el agua, reflejando la importancia del entorno natural en la vida japonesa.