El apellido japonés 高岡 (Takaoka) se compone de dos kanji: 高 (taka) que significa 'alto' o 'elevado', y 岡 (oka) que se traduce como 'colina' o 'elevación'. Por lo tanto, la traducción literal del apellido sería 'colina alta' o 'elevación alta'. Históricamente, este nombre ha estado asociado a varias ubicaciones en Japón, como la ciudad de Takaoka en la prefectura de Toyama, que es conocida por su rica historia en la producción de metal y cerámica. El apellido puede denotar origen geográfico y conexión con la naturaleza, una característica valorada en la cultura japonesa.
Este apellido implica grandeza y singularidad, lo que lo convierte en una elección única.
"Kamigaki" significa 'muro divino'. Este apellido tiene connotaciones de protección y divinidad, lo cual puede ser irónico en la narrativa de un "hijo del demonio", sugiriendo una mezcla de lo sagrado y lo profano.
Este apellido significa 'campo del sur', evocando calma y estabilidad, lo que refuerza su seriedad y conexión con la tierra.
Significa "valle de la mañana". Un nombre que suena fresco y alegre, perfecto para este tema.
Significa 'río de arrozales' y evoca una imagen de la vida rural y la agricultura, características comunes en la historia japonesa. Es un apellido que refleja una tradición profunda.
Significa 'campo del castillo', evocando fortaleza y seguridad, muy importante en un contexto serio.
Significa 'pantano tranquilo', simbolizando la paz que se encuentra en el camino iluminado por las estrellas.